1. LAS CUERDAS DE MARÍA https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw
En esta historia vemos una niña llamada María y un niño llamado Nico que al conocerse ella decidió ser su amiga. Todo esto comienza desde el orfanato tras recibir a un nuevo estudiante. Nicolás, un niño con parálisis cerebral. Todos en la escuela hablan de él como alguien especial, y algunos niños no querían ser amigos de él.
De tal forma que María le extendió su mano y su amistad. En el horario de recreo todos los niños salían a jugar, pero nadie quería jugar con Nico, pero de pronto María se da cuenta y empieza a buscar formas de como poder jugar con Nico y lo hace integrarse a sus juegos con una mano amarrada hacia la de él con una cuerda. Y es así como María hizo que Nico se divirtiera y sonriera con ella. Y así por la entrega y el cariño de María, Nico sonreía ya que lo hacía partícipe de su vida plasmando el cariño de su amistad. Sonreír le hacía muy bien para su salud y alma. Un día Nico no pudo salir a jugar fuera del aula ya que se encuentra muy débil dijo la maestra, con un tono de preocupación entonces María como siempre lo hacía su entrega y su cariño la motivaron a ingeniarse de poder bailar con Nico los dos imaginándose bailar como nunca, felices como nunca se habían imaginado. Pues un día caminando y dando saltos por el pasillo feliz de tener en su vida a su amigo Nico, se da cuenta que una silla de ruedas está vacía, es la silla de Nico, pero también ve la una cuerda con el cual ella ayudaba a Nico a poder mover sus manos o sus pies. Al ver todo eso sintió que algo no estaba bien y al fondo escucha una conversación en la que se escucha que Nicolás no pudo ganarle la batalla a su enfermedad. María llora por lo sucedido… 20 años después se ve una maestra caminar en el mismo pasillo con una cuerda atada en la mano en forma de brazalete. Es María dispuesta a ayudar a con entrega y amor a quiénes más la necesiten. Ella marcó la vida de su mejor amigo, como también Nicolás marcó la suya…
En nuestra vida se cruzarán personas por el cual al final vale la pena luchar de su porqué.
Jesús dice: 'tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; [...] y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y acudisteis a mí.
Debemos siempre de ponernos en los zapatos de las personas para darnos cuentas de su sufrir y poder ayudarlos como lo hizo María.
En el mundo hay muchos docentes como María que acuden al llamado del servicio al prójimo que es lo más importante.
En la película La Vida es Bella nos presenta un gran mensaje mentarse siempre positivo ante el dolor. Presentando una visión positiva que Guido siempre tuvo y transmitió a su hijo Giosue a pesar de la situación que se vivía durante la época nazi así como las atrocidades que se cometieron contra los judíos en el Holocausto.
Y al final Giosue dice que el sacrificio de su padre Guido fue el mejor regalo que le dio y fue el de la vida...
El mejor amigo es el que da la vida por los demás... Así como Jesús dió la vida por sus hermanos...
Los girasoles se inclinan ante el sol, pero si los ves demasiado inclinados, significa que están muertos. Uno sirve, pero no se es un sirviente; servir es el arte supremo, Dios es el primer servidor; Dios sirve al hombre, pero no es sirviente de hombres.
2. BONITO VIDEO SOBRE LA DISCAPACIDAD
La historia de un chico y un perrito. Al parecer su madre le hizo ese regalo para que comprendiera del valor de los demás que todos sentimos, lloramos, reímos, somos felices.
Debemos de ser más humanos, porque no necesitamos justicia, sino personas más bondadosas...
Fue muy hermoso al observar la solidaridad de Maria, al ver que apesar de lo que le dijieran, ella lo quiso apoyar para que el se mejorara.
Pero tambien es muy importante tomar en cuenta que hoy en dia hay pocas personas que tienen el deseo y anhelo de poder ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.
Tomaré esto como un claro ejemplo para la sociedad, y es : Dios nos enseñó tantas cosas por ponerla en práctica, y uno de los mamdamientos de DIOS fue y lo podemos ver en MATEO 22: 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. ¿Que entendemos en ese pasaje de la biblia? Interesante noo!! Sii es muy interante ya que recopilamos una y otra vez al amar y apoyar a nuestros projimos, porque recordemos que apesar de todo lo que le Hicieron a Jesus, el aun amó a sus enemigos.
Y porqué se no es dificil apoyar a los demás? Lo mas concreto de hoy en dia es porque dejamos a un lado los valores y ética que se nos fue enseñada desde la casa.
Son contadas las personas a las cuales ayudan a los demás, porqur recordemos que lo que hoy sembramos, mañana lo cosechamos.
Practiquemos dia tras dia los valores, las enseñanzas que nuestros padres nos dieron.
#La_ Discapacidad. En este video observamos a dos seres descapacitados que necesitan ayudan , pero las personas lo primero que hacen al observar a personas así, se rien, lo rechazan, lo juzgan en fin.
Yo me e dado cuenta que cuando las personas piden dinero en las calles, lo que hacen los demás es darles la espalda, decirle palabras groseras y no deberian de ser asi, ya que nunca sabemos si el dia de mañana necesitaremos de esa persona que algun dia estuvo discapacitado.
No olvides dar mientras tienes. No olvides apoyar mientras puedes. No olvides que el dia de mañana tus hijos puedan hacerte lo mismo. No olvides de tus valores. No olvides de donde tu vinistes.
No todos nacemos en una familia Rica, algunos venimos de cero , pero dia tras dia vamos luchando y sobresaliendo para ser mejores personas y ser alguien en esta vida.
No dejes que tu orgullo se apodere de tu humildad.
Fernando Miguel Buchán Crúz6 de agosto de 2020, 18:54 1. LAS CUERDAS DE MARÍA https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw
En esta historia vemos una niña llamada María y un niño llamado Nico que al conocerse ella decidió ser su amiga. Todo esto comienza desde el orfanato tras recibir a un nuevo estudiante. Nicolás, un niño con parálisis cerebral. Todos en la escuela hablan de él como alguien especial, y algunos niños no querían ser amigos de él.
De tal forma que María le extendió su mano y su amistad. En el horario de recreo todos los niños salían a jugar, pero nadie quería jugar con Nico, pero de pronto María se da cuenta y empieza a buscar formas de como poder jugar con Nico y lo hace integrarse a sus juegos con una mano amarrada hacia la de él con una cuerda. Y es así como María hizo que Nico se divirtiera y sonriera con ella. Y así por la entrega y el cariño de María, Nico sonreía ya que lo hacía partícipe de su vida plasmando el cariño de su amistad. Sonreír le hacía muy bien para su salud y alma. Un día Nico no pudo salir a jugar fuera del aula ya que se encuentra muy débil dijo la maestra, con un tono de preocupación entonces María como siempre lo hacía su entrega y su cariño la motivaron a ingeniarse de poder bailar con Nico los dos imaginándose bailar como nunca, felices como nunca se habían imaginado. Pues un día caminando y dando saltos por el pasillo feliz de tener en su vida a su amigo Nico, se da cuenta que una silla de ruedas está vacía, es la silla de Nico, pero también ve la una cuerda con el cual ella ayudaba a Nico a poder mover sus manos o sus pies. Al ver todo eso sintió que algo no estaba bien y al fondo escucha una conversación en la que se escucha que Nicolás no pudo ganarle la batalla a su enfermedad. María llora por lo sucedido… 20 años después se ve una maestra caminar en el mismo pasillo con una cuerda atada en la mano en forma de brazalete. Es María dispuesta a ayudar a con entrega y amor a quiénes más la necesiten. Ella marcó la vida de su mejor amigo, como también Nicolás marcó la suya…
En nuestra vida se cruzarán personas por el cual al final vale la pena luchar de su porqué.
Jesús dice: 'tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; [...] y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y acudisteis a mí.
Debemos siempre de ponernos en los zapatos de las personas para darnos cuentas de su sufrir y poder ayudarlos como lo hizo María.
En el mundo hay muchos docentes como María que acuden al llamado del servicio al prójimo que es lo más importante.
En la película La Vida es Bella nos presenta un gran mensaje mentarse siempre positivo ante el dolor. Presentando una visión positiva que Guido siempre tuvo y transmitió a su hijo Giosue a pesar de la situación que se vivía durante la época nazi así como las atrocidades que se cometieron contra los judíos en el Holocausto.
Y al final Giosue dice que el sacrificio de su padre Guido fue el mejor regalo que le dio y fue el de la vida...
El mejor amigo es el que da la vida por los demás... Así como Jesús dió la vida por sus hermanos...
Los girasoles se inclinan ante el sol, pero si los ves demasiado inclinados, significa que están muertos. Uno sirve, pero no se es un sirviente; servir es el arte supremo, Dios es el primer servidor; Dios sirve al hombre, pero no es sirviente de hombres.
2. BONITO VIDEO SOBRE LA DISCAPACIDAD
La historia de un chico y un perrito. Al parecer su madre le hizo ese regalo para que comprendiera del valor de los demás que todos sentimos, lloramos, reímos, somos felices.
Debemos de ser más humanos, porque no necesitamos justicia, sino personas más bondadosas...
RESPONDERELIMINAR
Fernando Miguel Buchán Crúz6 de agosto de 2020, 18:57 https://www.youtube.com/watch?v=jrUrSA9RIxA
Fernando Miguel Buchán Crúz6 de agosto de 2020, 18:54 1. LAS CUERDAS DE MARÍA https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw
En esta historia vemos una niña llamada María y un niño llamado Nico que al conocerse ella decidió ser su amiga. Todo esto comienza desde el orfanato tras recibir a un nuevo estudiante. Nicolás, un niño con parálisis cerebral. Todos en la escuela hablan de él como alguien especial, y algunos niños no querían ser amigos de él.
De tal forma que María le extendió su mano y su amistad. En el horario de recreo todos los niños salían a jugar, pero nadie quería jugar con Nico, pero de pronto María se da cuenta y empieza a buscar formas de como poder jugar con Nico y lo hace integrarse a sus juegos con una mano amarrada hacia la de él con una cuerda. Y es así como María hizo que Nico se divirtiera y sonriera con ella. Y así por la entrega y el cariño de María, Nico sonreía ya que lo hacía partícipe de su vida plasmando el cariño de su amistad. Sonreír le hacía muy bien para su salud y alma. Un día Nico no pudo salir a jugar fuera del aula ya que se encuentra muy débil dijo la maestra, con un tono de preocupación entonces María como siempre lo hacía su entrega y su cariño la motivaron a ingeniarse de poder bailar con Nico los dos imaginándose bailar como nunca, felices como nunca se habían imaginado. Pues un día caminando y dando saltos por el pasillo feliz de tener en su vida a su amigo Nico, se da cuenta que una silla de ruedas está vacía, es la silla de Nico, pero también ve la una cuerda con el cual ella ayudaba a Nico a poder mover sus manos o sus pies. Al ver todo eso sintió que algo no estaba bien y al fondo escucha una conversación en la que se escucha que Nicolás no pudo ganarle la batalla a su enfermedad. María llora por lo sucedido… 20 años después se ve una maestra caminar en el mismo pasillo con una cuerda atada en la mano en forma de brazalete. Es María dispuesta a ayudar a con entrega y amor a quiénes más la necesiten. Ella marcó la vida de su mejor amigo, como también Nicolás marcó la suya…
En nuestra vida se cruzarán personas por el cual al final vale la pena luchar de su porqué.
Jesús dice: 'tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; [...] y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y acudisteis a mí.
Debemos siempre de ponernos en los zapatos de las personas para darnos cuentas de su sufrir y poder ayudarlos como lo hizo María.
En el mundo hay muchos docentes como María que acuden al llamado del servicio al prójimo que es lo más importante.
En la película La Vida es Bella nos presenta un gran mensaje mentarse siempre positivo ante el dolor. Presentando una visión positiva que Guido siempre tuvo y transmitió a su hijo Giosue a pesar de la situación que se vivía durante la época nazi así como las atrocidades que se cometieron contra los judíos en el Holocausto.
Y al final Giosue dice que el sacrificio de su padre Guido fue el mejor regalo que le dio y fue el de la vida...
El mejor amigo es el que da la vida por los demás... Así como Jesús dió la vida por sus hermanos...
Los girasoles se inclinan ante el sol, pero si los ves demasiado inclinados, significa que están muertos. Uno sirve, pero no se es un sirviente; servir es el arte supremo, Dios es el primer servidor; Dios sirve al hombre, pero no es sirviente de hombres.
2. BONITO VIDEO SOBRE LA DISCAPACIDAD
La historia de un chico y un perrito. Al parecer su madre le hizo ese regalo para que comprendiera del valor de los demás que todos sentimos, lloramos, reímos, somos felices.
Debemos de ser más humanos, porque no necesitamos justicia, sino personas más bondadosas...
RESPONDERELIMINAR
Fernando Miguel Buchán Crúz6 de agosto de 2020, 18:57 https://www.youtube.com/watch?v=jrUrSA9RIxA
María es una niña que ve y escucha que llego un niño nuevo,(Nicolás)un niño con una enfermedad, era un niño parapléjico. Los demás niños lo miraban como un niño raro y nadie jugaba con el, excepto María una niña que le brindo una sonrisa el primer día, en recreo nadie hacia caso a Nicolás nadie jugaba con el, pero María lo saludo y le ofreció su amistad, empezó a jugar todos los recreos con Nicolás jugo con el a la saltar la cuerda y a pesar de que sabia que no se podía mover ella misma levantaba su carrito, le contaba cuentos, y hacia toda la clase de dinámicas con Nicolás. Hasta incluso los demás niños llamaban rara a María por jugar con Nicolás, pero a María no le importaba, llego a punto de una gran amistad, María hizo a Nicolás un niño muy feliz, hasta la noche de su muerte, Murió con una sonrisa, una sonrisa que María había plasmado en el...María muy triste lloro por su muerte
María es un ejemplo de persona que debemos ser a pesar de ser una niña, una persona buena, humilde, llena de valores. Hay personas en este mundo que, como María, con su empatía y su humanidad hacen que este mundo sea un lugar mejor para vivir.
Ojala aun hubieran buenos amigos como Maria. Maria le demostro la verdadera amistad a Nico, quedo en su corazon que ella siempre estuvo para el. Ella no lo miraba como un discapacitado lo miraba como una persona normal.
Amistades asi si valen la pena conocer. Esas son las verdaderas amistades las cuales si te abrindan la mano cuando la necesitas sin importarle las circunstancias.
Bonito video sobre la discapacidad
Muchas personas prefieron lo fisico bonito que un corazon noble que de verdadero amor.
Los animalitos como las personas indiscapacitadas no hay que hacerlas de menos al contrario debemos apoyarlos, darles amor siempre.
aveces existen personas que solo ven en ti tu economía tu físico aveces tu popularidad que esto hoy en día esta de moda en los jóvenes pero nunca ven lo que hay dentro de tu corazón no ven la buena persona que eres en este caso Maria era totalmente diferente ya que a ella no le importo el estado por el que el niño se encontraba ella decidió darle su amistad aun que los demás hablaran mal de ella eso no le importo.
en Guatemala existe un alto indice muy alto de discriminación hacia las personas que son de diferentes etnias de diferente color si hablas otro idioma relacionado ala cultura Guatemalteca si eres pobre te discriminan ¿Que debemos hacer para que esto ya no se de en nuestro país? ojala todos actuáramos como lo hizo Maria por que discriminar alos demás si todos valemos lo mismo si todos tenemos el potencial para hacer personas exitosas todos valemos lo mismo delante delos ojos de Dios ojala todos los Guatemaltecos pensáramos como Maria y que en nuestro pais desapareciera la discriminación hacia los demás. muchas gracias
La rutina de María en el colegio se verá alterada por la llegada de un niño muy especial. Va en silla de ruedas, no se comunica verbalmente, y se ve a todas luces que es “diferente”. Pero María, que parece una chica “normal”, no lo es. Pronto se convertirán en amigos inseparables. María nos da una lección de humanidad y amistad inolvidable. A través de unas simples “cuerdas”, María consigue mover ese cuerpo paralizado y vincularse definitivamente a su destino. Con ellas y con la imaginación serán capaces de marcar un penalti en una final de fútbol, viajar, hacer deporte, volar, bailar…
El tema evidente es el de la “diversidad”. María nos enseña cómo no hay apenas diferencias cuando se trata de personas. Donde todos ven un discapacitado, María ve un amigo inseparable. Lo que los otros ven como distancia hacia el que no es “normal”, María lo supera con unas simples “cuerdas”, con un vínculo que se hace más fuerte que la muerte.
Es interesante como esta forma tan humana de relación, hace que el resto de los niños incluyan a María dentro de la categoría “rara”. Es curioso pero hoy día tratar al otro simplemente como un ser humano único es algo “extraño”, “raro”, demasiado diferente como para no ser sancionado socialmente.
bonito video sobre discapacidad.
el cortometraje que deja un profundo mensaje sobre al empatía y la nobleza de los perros.
1. LAS CUERDAS DE MARÍA https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw
ResponderEliminarEn esta historia vemos una niña llamada María y un niño llamado Nico que al conocerse ella decidió ser su amiga. Todo esto comienza desde el orfanato tras recibir a un nuevo estudiante. Nicolás, un niño con parálisis cerebral. Todos en la escuela hablan de él como alguien especial, y algunos niños no querían ser amigos de él.
De tal forma que María le extendió su mano y su amistad. En el horario de recreo todos los niños salían a jugar, pero nadie quería jugar con Nico, pero de pronto María se da cuenta y empieza a buscar formas de como poder jugar con Nico y lo hace integrarse a sus juegos con una mano amarrada hacia la de él con una cuerda. Y es así como María hizo que Nico se divirtiera y sonriera con ella. Y así por la entrega y el cariño de María, Nico sonreía ya que lo hacía partícipe de su vida plasmando el cariño de su amistad. Sonreír le hacía muy bien para su salud y alma.
Un día Nico no pudo salir a jugar fuera del aula ya que se encuentra muy débil dijo la maestra, con un tono de preocupación entonces María como siempre lo hacía su entrega y su cariño la motivaron a ingeniarse de poder bailar con Nico los dos imaginándose bailar como nunca, felices como nunca se habían imaginado.
Pues un día caminando y dando saltos por el pasillo feliz de tener en su vida a su amigo Nico, se da cuenta que una silla de ruedas está vacía, es la silla de Nico, pero también ve la una cuerda con el cual ella ayudaba a Nico a poder mover sus manos o sus pies. Al ver todo eso sintió que algo no estaba bien y al fondo escucha una conversación en la que se escucha que Nicolás no pudo ganarle la batalla a su enfermedad. María llora por lo sucedido…
20 años después se ve una maestra caminar en el mismo pasillo con una cuerda atada en la mano en forma de brazalete. Es María dispuesta a ayudar a con entrega y amor a quiénes más la necesiten. Ella marcó la vida de su mejor amigo, como también Nicolás marcó la suya…
En nuestra vida se cruzarán personas por el cual al final vale la pena luchar de su porqué.
Jesús dice: 'tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; [...] y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y acudisteis a mí.
Debemos siempre de ponernos en los zapatos de las personas para darnos cuentas de su sufrir y poder ayudarlos como lo hizo María.
En el mundo hay muchos docentes como María que acuden al llamado del servicio al prójimo que es lo más importante.
En la película La Vida es Bella nos presenta un gran mensaje mentarse siempre positivo ante el dolor. Presentando una visión positiva que Guido siempre tuvo y transmitió a su hijo Giosue a pesar de la situación que se vivía durante la época nazi así como las atrocidades que se cometieron contra los judíos en el Holocausto.
Y al final Giosue dice que el sacrificio de su padre Guido fue el mejor regalo que le dio y fue el de la vida...
El mejor amigo es el que da la vida por los demás...
Así como Jesús dió la vida por sus hermanos...
Los girasoles se inclinan ante el sol, pero si los ves demasiado inclinados, significa que están muertos. Uno sirve, pero no se es un sirviente; servir es el arte supremo, Dios es el primer servidor; Dios sirve al hombre, pero no es sirviente de hombres.
2. BONITO VIDEO SOBRE LA DISCAPACIDAD
La historia de un chico y un perrito. Al parecer su madre le hizo ese regalo para que comprendiera del valor de los demás que todos sentimos, lloramos, reímos, somos felices.
Debemos de ser más humanos, porque no necesitamos justicia, sino personas más bondadosas...
https://www.youtube.com/watch?v=jrUrSA9RIxA
ResponderEliminar¡1000 puntos para morir de risa!
Nombre: CRISTOFER ISAAC PEREZ AGUILAR
ResponderEliminar6to dibujo
Fue muy hermoso al observar la solidaridad de Maria, al ver que apesar de lo que le dijieran, ella lo quiso apoyar para que el se mejorara.
Pero tambien es muy importante tomar en cuenta que hoy en dia hay pocas personas que tienen el deseo y anhelo de poder ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.
Tomaré esto como un claro ejemplo para la sociedad, y es : Dios nos enseñó tantas cosas por ponerla en práctica, y uno de los mamdamientos de DIOS fue y lo podemos ver en MATEO 22: 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
¿Que entendemos en ese pasaje de la biblia?
Interesante noo!!
Sii es muy interante ya que recopilamos una y otra vez al amar y apoyar a nuestros projimos, porque recordemos que apesar de todo lo que le Hicieron a Jesus, el aun amó a sus enemigos.
Y porqué se no es dificil apoyar a los demás? Lo mas concreto de hoy en dia es porque dejamos a un lado los valores y ética que se nos fue enseñada desde la casa.
Son contadas las personas a las cuales ayudan a los demás, porqur recordemos que lo que hoy sembramos, mañana lo cosechamos.
Practiquemos dia tras dia los valores, las enseñanzas que nuestros padres nos dieron.
#La_ Discapacidad.
En este video observamos a dos seres descapacitados que necesitan ayudan , pero las personas lo primero que hacen al observar a personas así, se rien, lo rechazan, lo juzgan en fin.
Yo me e dado cuenta que cuando las personas piden dinero en las calles, lo que hacen los demás es darles la espalda, decirle palabras groseras y no deberian de ser asi, ya que nunca sabemos si el dia de mañana necesitaremos de esa persona que algun dia estuvo discapacitado.
No olvides dar mientras tienes.
No olvides apoyar mientras puedes.
No olvides que el dia de mañana tus hijos puedan hacerte lo mismo.
No olvides de tus valores.
No olvides de donde tu vinistes.
No todos nacemos en una familia Rica, algunos venimos de cero , pero dia tras dia vamos luchando y sobresaliendo para ser mejores personas y ser alguien en esta vida.
No dejes que tu orgullo se apodere de tu humildad.
Bendiciones a todos🙌
Fernando Miguel Buchán Crúz6 de agosto de 2020, 18:54
ResponderEliminar1. LAS CUERDAS DE MARÍA https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw
En esta historia vemos una niña llamada María y un niño llamado Nico que al conocerse ella decidió ser su amiga. Todo esto comienza desde el orfanato tras recibir a un nuevo estudiante. Nicolás, un niño con parálisis cerebral. Todos en la escuela hablan de él como alguien especial, y algunos niños no querían ser amigos de él.
De tal forma que María le extendió su mano y su amistad. En el horario de recreo todos los niños salían a jugar, pero nadie quería jugar con Nico, pero de pronto María se da cuenta y empieza a buscar formas de como poder jugar con Nico y lo hace integrarse a sus juegos con una mano amarrada hacia la de él con una cuerda. Y es así como María hizo que Nico se divirtiera y sonriera con ella. Y así por la entrega y el cariño de María, Nico sonreía ya que lo hacía partícipe de su vida plasmando el cariño de su amistad. Sonreír le hacía muy bien para su salud y alma.
Un día Nico no pudo salir a jugar fuera del aula ya que se encuentra muy débil dijo la maestra, con un tono de preocupación entonces María como siempre lo hacía su entrega y su cariño la motivaron a ingeniarse de poder bailar con Nico los dos imaginándose bailar como nunca, felices como nunca se habían imaginado.
Pues un día caminando y dando saltos por el pasillo feliz de tener en su vida a su amigo Nico, se da cuenta que una silla de ruedas está vacía, es la silla de Nico, pero también ve la una cuerda con el cual ella ayudaba a Nico a poder mover sus manos o sus pies. Al ver todo eso sintió que algo no estaba bien y al fondo escucha una conversación en la que se escucha que Nicolás no pudo ganarle la batalla a su enfermedad. María llora por lo sucedido…
20 años después se ve una maestra caminar en el mismo pasillo con una cuerda atada en la mano en forma de brazalete. Es María dispuesta a ayudar a con entrega y amor a quiénes más la necesiten. Ella marcó la vida de su mejor amigo, como también Nicolás marcó la suya…
En nuestra vida se cruzarán personas por el cual al final vale la pena luchar de su porqué.
Jesús dice: 'tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; [...] y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y acudisteis a mí.
Debemos siempre de ponernos en los zapatos de las personas para darnos cuentas de su sufrir y poder ayudarlos como lo hizo María.
En el mundo hay muchos docentes como María que acuden al llamado del servicio al prójimo que es lo más importante.
En la película La Vida es Bella nos presenta un gran mensaje mentarse siempre positivo ante el dolor. Presentando una visión positiva que Guido siempre tuvo y transmitió a su hijo Giosue a pesar de la situación que se vivía durante la época nazi así como las atrocidades que se cometieron contra los judíos en el Holocausto.
Y al final Giosue dice que el sacrificio de su padre Guido fue el mejor regalo que le dio y fue el de la vida...
El mejor amigo es el que da la vida por los demás...
Así como Jesús dió la vida por sus hermanos...
Los girasoles se inclinan ante el sol, pero si los ves demasiado inclinados, significa que están muertos. Uno sirve, pero no se es un sirviente; servir es el arte supremo, Dios es el primer servidor; Dios sirve al hombre, pero no es sirviente de hombres.
2. BONITO VIDEO SOBRE LA DISCAPACIDAD
La historia de un chico y un perrito. Al parecer su madre le hizo ese regalo para que comprendiera del valor de los demás que todos sentimos, lloramos, reímos, somos felices.
Debemos de ser más humanos, porque no necesitamos justicia, sino personas más bondadosas...
RESPONDERELIMINAR
Fernando Miguel Buchán Crúz6 de agosto de 2020, 18:57
https://www.youtube.com/watch?v=jrUrSA9RIxA
¡1000 puntos para morir de risa!
Fernando Miguel Buchán Crúz6 de agosto de 2020, 18:54
ResponderEliminar1. LAS CUERDAS DE MARÍA https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw
En esta historia vemos una niña llamada María y un niño llamado Nico que al conocerse ella decidió ser su amiga. Todo esto comienza desde el orfanato tras recibir a un nuevo estudiante. Nicolás, un niño con parálisis cerebral. Todos en la escuela hablan de él como alguien especial, y algunos niños no querían ser amigos de él.
De tal forma que María le extendió su mano y su amistad. En el horario de recreo todos los niños salían a jugar, pero nadie quería jugar con Nico, pero de pronto María se da cuenta y empieza a buscar formas de como poder jugar con Nico y lo hace integrarse a sus juegos con una mano amarrada hacia la de él con una cuerda. Y es así como María hizo que Nico se divirtiera y sonriera con ella. Y así por la entrega y el cariño de María, Nico sonreía ya que lo hacía partícipe de su vida plasmando el cariño de su amistad. Sonreír le hacía muy bien para su salud y alma.
Un día Nico no pudo salir a jugar fuera del aula ya que se encuentra muy débil dijo la maestra, con un tono de preocupación entonces María como siempre lo hacía su entrega y su cariño la motivaron a ingeniarse de poder bailar con Nico los dos imaginándose bailar como nunca, felices como nunca se habían imaginado.
Pues un día caminando y dando saltos por el pasillo feliz de tener en su vida a su amigo Nico, se da cuenta que una silla de ruedas está vacía, es la silla de Nico, pero también ve la una cuerda con el cual ella ayudaba a Nico a poder mover sus manos o sus pies. Al ver todo eso sintió que algo no estaba bien y al fondo escucha una conversación en la que se escucha que Nicolás no pudo ganarle la batalla a su enfermedad. María llora por lo sucedido…
20 años después se ve una maestra caminar en el mismo pasillo con una cuerda atada en la mano en forma de brazalete. Es María dispuesta a ayudar a con entrega y amor a quiénes más la necesiten. Ella marcó la vida de su mejor amigo, como también Nicolás marcó la suya…
En nuestra vida se cruzarán personas por el cual al final vale la pena luchar de su porqué.
Jesús dice: 'tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; [...] y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y acudisteis a mí.
Debemos siempre de ponernos en los zapatos de las personas para darnos cuentas de su sufrir y poder ayudarlos como lo hizo María.
En el mundo hay muchos docentes como María que acuden al llamado del servicio al prójimo que es lo más importante.
En la película La Vida es Bella nos presenta un gran mensaje mentarse siempre positivo ante el dolor. Presentando una visión positiva que Guido siempre tuvo y transmitió a su hijo Giosue a pesar de la situación que se vivía durante la época nazi así como las atrocidades que se cometieron contra los judíos en el Holocausto.
Y al final Giosue dice que el sacrificio de su padre Guido fue el mejor regalo que le dio y fue el de la vida...
El mejor amigo es el que da la vida por los demás...
Así como Jesús dió la vida por sus hermanos...
Los girasoles se inclinan ante el sol, pero si los ves demasiado inclinados, significa que están muertos. Uno sirve, pero no se es un sirviente; servir es el arte supremo, Dios es el primer servidor; Dios sirve al hombre, pero no es sirviente de hombres.
2. BONITO VIDEO SOBRE LA DISCAPACIDAD
La historia de un chico y un perrito. Al parecer su madre le hizo ese regalo para que comprendiera del valor de los demás que todos sentimos, lloramos, reímos, somos felices.
Debemos de ser más humanos, porque no necesitamos justicia, sino personas más bondadosas...
RESPONDERELIMINAR
Fernando Miguel Buchán Crúz6 de agosto de 2020, 18:57
https://www.youtube.com/watch?v=jrUrSA9RIxA
¡1000 puntos para morir de risa!
Abner Isaac Ajocum Aguilar
ResponderEliminarMaría es una niña que ve y escucha que llego un niño nuevo,(Nicolás)un niño con una enfermedad, era un niño parapléjico. Los demás niños lo miraban como un niño raro y nadie jugaba con el, excepto María una niña que le brindo una sonrisa el primer día, en recreo nadie hacia caso a Nicolás nadie jugaba con el, pero María lo saludo y le ofreció su amistad, empezó a jugar todos los recreos con Nicolás jugo con el a la saltar la cuerda y a pesar de que sabia que no se podía mover ella misma levantaba su carrito, le contaba cuentos, y hacia toda la clase de dinámicas con Nicolás. Hasta incluso los demás niños llamaban rara a María por jugar con Nicolás, pero a María no le importaba, llego a punto de una gran amistad, María hizo a Nicolás un niño muy feliz, hasta la noche de su muerte, Murió con una sonrisa, una sonrisa que María había plasmado en el...María muy triste lloro por su muerte
María es un ejemplo de persona que debemos ser a pesar de ser una niña, una persona buena, humilde, llena de valores. Hay personas en este mundo que, como María, con su empatía y su humanidad hacen que este mundo sea un lugar mejor para vivir.
Las cuerdas de Maria
ResponderEliminarOjala aun hubieran buenos amigos como Maria.
Maria le demostro la verdadera amistad a Nico, quedo en su corazon que ella siempre estuvo para el. Ella no lo miraba como un discapacitado lo miraba como una persona normal.
Amistades asi si valen la pena conocer.
Esas son las verdaderas amistades las cuales si te abrindan la mano cuando la necesitas sin importarle las circunstancias.
Bonito video sobre la discapacidad
Muchas personas prefieron lo fisico bonito que un corazon noble que de verdadero amor.
Los animalitos como las personas indiscapacitadas no hay que hacerlas de menos al contrario debemos apoyarlos, darles amor siempre.
DAPHNY DANIELA BETSABE MAYEN TAY
6to DIBUJO
Marino López
ResponderEliminar6to dibujo
aveces existen personas que solo ven en ti tu economía tu físico aveces tu popularidad que esto hoy en día esta de moda en los jóvenes pero nunca ven lo que hay dentro de tu corazón no ven la buena persona que eres en este caso Maria era totalmente diferente ya que a ella no le importo el estado por el que el niño se encontraba ella decidió darle su amistad aun que los demás hablaran mal de ella eso no le importo.
en Guatemala existe un alto indice muy alto de discriminación hacia las personas que son de diferentes etnias de diferente color si hablas otro idioma relacionado ala cultura Guatemalteca si eres pobre te discriminan ¿Que debemos hacer para que esto ya no se de en nuestro país? ojala todos actuáramos como lo hizo Maria por que discriminar alos demás si todos valemos lo mismo si todos tenemos el potencial para hacer personas exitosas todos valemos lo mismo delante delos ojos de Dios ojala todos los Guatemaltecos pensáramos como Maria y que en nuestro pais desapareciera la discriminación hacia los demás. muchas gracias
La rutina de María en el colegio se verá alterada por la llegada de un niño muy especial. Va en silla de ruedas, no se comunica verbalmente, y se ve a todas luces que es “diferente”. Pero María, que parece una chica “normal”, no lo es. Pronto se convertirán en amigos inseparables. María nos da una lección de humanidad y amistad inolvidable. A través de unas simples “cuerdas”, María consigue mover ese cuerpo paralizado y vincularse definitivamente a su destino. Con ellas y con la imaginación serán capaces de marcar un penalti en una final de fútbol, viajar, hacer deporte, volar, bailar…
ResponderEliminarEl tema evidente es el de la “diversidad”. María nos enseña cómo no hay apenas diferencias cuando se trata de personas. Donde todos ven un discapacitado, María ve un amigo inseparable. Lo que los otros ven como distancia hacia el que no es “normal”, María lo supera con unas simples “cuerdas”, con un vínculo que se hace más fuerte que la muerte.
Es interesante como esta forma tan humana de relación, hace que el resto de los niños incluyan a María dentro de la categoría “rara”. Es curioso pero hoy día tratar al otro simplemente como un ser humano único es algo “extraño”, “raro”, demasiado diferente como para no ser sancionado socialmente.
bonito video sobre discapacidad.
el cortometraje que deja un profundo mensaje sobre al empatía y la nobleza de los perros.